COMUNICACIÓN PROFESOR-ALUMNO ADULTO

Como muchos sabéis, estoy estudiando un Postgrado de Educación para Adultos en la Universidad de Stockport, en Manchester. Mi objetivo es enriquecerme con nuevas ideas y metodologías para mejorar mis formaciones futuras, y sobre todo, aprender y disfrutar. ¡Y os aseguro que estoy disfrutando muchísimo!

Voy a destacar 3 elementos que me han parecidos diferenciales y básicos en la educación de los adultos y que se potencian aquí en Inglaterra:

  1. Las necesidades individuales de los alumnos. Desde la primera clase, el foco ha sido qué necesitan los alumnos: necesidades físicas, sociales, fisiológicas… cuáles son sus expectativas y para qué están estudiando aquí. En mi caso, como única extranjera del grupo, tengo a mi disposición un teléfono de ayuda.
  2. Priorizar el “aprender” frente al “enseñar”. Priorizar “aplicar conceptos” frente a “dar conocimientos”. El profesor o trainer está enfocado a evaluar constantemente cómo está aprendiendo el alumno. Las palabras de nuestro día a día son aprendizaje, aplicación y desarrollo. Gran ejemplo de La Teoría de Bloom, que nos muestra que el Conocimiento es únicamente el primer paso del aprendizaje.Escalera de Bloom
  3. Interactuar continuamente con el alumno para sacarle de su zona de confort. El alumno es el protagonista y aprenderá practicando, experimentando, haciendo. De nuevo confirmamos La pirámide del Aprendizaje de Edgar Dale que especifica cuáles son los porcentajes de retención de los mensajes en base al rol pasivo/activo del alumno.Pirámide del aprendizaje español

 

¿Cómo pensáis que se están aplicando estos tres elementos en vuestro país? Os animo a salir de vuestra zona de confort y a enriquecerme con vuestro feedback, por favor.