Hoy quiero compartir con todos vosotros un email que recibí ayer. Me lo envió una participante de una sesión de entrenamiento titulada «Atención Excepcional al Cliente». Es un elogio. Y por supuesto yo le he respondido dándole las gracias y pidiéndole permiso para compartir su email.
Me gustaría plantear la siguiente reflexión: Cuando elogiamos…. ¿quién disfruta más, el que recibe el elogio o quién lo hace?
Y segunda reflexión ¿Con qué frecuencia deberíamos elogiar?
Hola María!
Antes de nada, quiero agradecerte lo mucho que me estás ayudando tanto en mi vida personal como laboral. En hacerme ver el gran potencial que puedo llegar a tener y en inspirarme en muchas buenas ideas que en estos días se me están ocurriendo.
Te estarás preguntando a que es debido todo esto… pues sí! Me he leído tu libro!. Me ha enganchado desde el principio y lo he leído con una sonrisa en la cara casi todo el tiempo. Además es tan fácil de comprender, que hace que te motives aún más. Permíteme que me guarde el resto de comentarios sobre el libro para este viernes cuando nos veamos en alguno de los descansos o si te apetece al finalizar tomando un café (yo invito, pero a cambio ves pensando qué escribirás cuando te pida que me lo firmes J).
Quiero compartir contigo los primeros pasos que he dado y que quiero dar.
– 1r paso: He hablado con mi director para que me dé la oportunidad de poder orar en público. Le he explicado que es un punto que necesito mejorar y que para ello tengo practicar ¿Qué te parece?
– 2º paso: Gracias en parte a tu libro, me he dado cuenta que mi “miedo escénico” lo provoca mi inseguridad y mi inseguridad, a la poca preparación. No disponer de formación académica me hace sentir inferior al resto, además he perdido muchas nociones básicas y en ocasiones cometo incluso faltas ortográficas. Pero… me he puesto las pilas! Me he comprado un libro de cultura general para adultos donde te enseñan desde lo más básico para refrescarlo TODO. Si se te ocurre algún otro libro o algún ejercicio que pueda hacer para mejorar en este aspecto, te lo agradeceré.
– 3r paso: ¿Qué te parece si este viernes, hago una pequeña entrada/presentación, con lo que vimos en la sesión 1? Lo titularía algo así como… “Recordemos juntos la sesión anterior” y te he adjuntado la primera versión de mi flor mental
Espero ansiosa tu respuesta.
Un saludo,