Estoy encantada de compartir con todos vosotros Cómo los profesores de Secundaria de mis hijas supervisan las tareas de TODOS los alumnos de la clase.

Entiendo que no es una excepción y que en Inglaterra, la mayoría de los profesores trabajan así. Lo he contrastado con amigos y conocidos que llevan a sus hijos a escuelas, privadas o públicas, en Manchester y lo que os voy a contar, NO es una excepción.
La palabra “clave” es FEEDBACK.

Cuando los alumnos realizan los deberes, el profesor los recoge y los entrega corregidos en la siguiente clase.
En color destacado (generalmente verde), el profesor indica a cada alumno su opinión sobre el trabajo realizado.
3 tipos de feedback:

1. Feedback personalizado. Cada alumno tiene un objetivo específico a alcanzar por trimestre en cada asignatura. Este objetivo se define en función de las capacidades mostradas por cada alumno y siempre es muy retador, aunque también debe ser alcanzable, para motivar al alumno!

MARIA MUÑOZ_Feedback personalizado1

2. Feedback de reconocimiento. www (What Works well) En castellano, diríamos: QHB: Qué Haces Bien…. Aquí el profesor da feedback positive sobre las cosas que el alumno ha realizado correctamente. Incluye algún «merit» o «reconocimiento tangible» para aumentar su motivación. Y lo remarca en color amarillo.

      MARIA MUÑOZ_ Feedback Andrea1

3. Feedback de mejora. EBI (Even better if). En castellano, diríamos: MAS: Mejor aún si…. (lo que debes volver a estudiar y completar) Aquí el profesor da feedback constructivo o de mejora sobre las cosas que el alumno ha de mejorar. Y le anima, a completar el ejercicio y a enseñarlo de nuevo al profesor. Y lo remarcan en color rosa.

Permitidme que destaque también que es un Feedback muy visual! Los colores nos ayudan a diferenciar secciones y ¡llaman nuestra atención! Los que me conocéis y habéis asistido a mis formaciones, ya sabéis que me encanta utilizar muchos colores en mis diapositivas y también en la pizarra (55% de la comunicación es Visual!!).

Cuando los alumnos hacen un examen, también reciben al día siguiente los resultados, con esta doble anotación.
En algunos casos, si el resultado de la mayoría de la clase no ha sido satisfactorio, el profesor repasa en clase los contenidos que no han sido bien respondidos, soluciona dudas y repite un examen similar la siguiente semana, para confirmar que el tema ha sido interiorizado.

¡Me gusta comprobar que priorizan la calidad a la cantidad de temario! Les preocupa que los contenidos lleguen, que el alumno aprenda. Realizan muchos ejercicios prácticos, por ejemplo en matemáticas, para confirmar que la metodología ha sido comprendida.

También saben establecer las normas al principio de cada clase/curso para definir cómo hacer las tareas y para que los alumnos se sientan orgullosos de su propio trabajo!

MARIA MUÑOZ_ARE YOU PROUD_1