¿Por qué las empresas preparan a sus directivos para ser Formadores Internos?
Me resulta muy gratificante impartir el curso «Formación de Formadores» en las empresas porque estoy junto a compañeros que, como yo, tienen la vocación de transferir su experiencia y conocimientos, para ayudar a optimizar los resultados empresariales.
Cada vez más las Organizaciones son conscientes de la necesidad de formar a sus Directivos para ser eficaces cuando adoptan la figura de Formador Interno o Mentor.
Hoy en día, ya consolidado el siglo XXI, es obligatorio aplicar las Metodologías y Tecnologías de nuestro siglo para fomentar el aprendizaje de los alumnos.
Ser experto en nuestra área de trabajo es el primer paso para encaminarnos a ser Formadores Internos. Repito, solo es el primer paso.
Nuestros participantes vienen al también llamado curso «Train the Trainers» impacientes por conocer cómo Planificar una Formación, Sistemas de Gamificación Interactivos y sobre todo nuevas Metodologías para captar la atención de los alumnos y mantenerlos «despiertos» e «implicados» (el famoso «engagement«).
3 Elementos imprescindibles para ser un Formador del Siglo XXI
- Conocer a priori a nuestro alumno para Personalizar al máximo la Formación. Está comprobado que una Formación debe ser un Diálogo Constante con el Alumno. El cumplimiento de sus expectativas y necesidades son el foco de la Formación. Atrás quedan las clases unidireccionales donde el alumno era un mero oyente/espectador. Hoy nuestra misión es asegurarnos de que cada alumno obtiene los resultados y objetivos marcados en cada curso. La Evaluación Continua y Directa es un requisito que el Formador debe planificar para garantizar el éxito de cada alumno.
- Interactividad: El Diálogo continuo con el alumno lo transforme en Protagonista. Aprender a través de la práctica consolida los nuevos conocimientos y ayuda a que el participante se «atreva» a transferir lo aprendido a su día a día laboral. Los métodos interrogativos y colaborativos son la Esencia del Aprendizaje del siglo XXI. Como dice Daniel Goleman en su libro «Liderazgo» «El Formador es responsable de mantener siempre en estado activo las neuronas de su equipo.
- Creatividad: es la competencia que diferencia una Formación «correcta» de una Formación «Excepcional». La Actitud Creativa del Formador es la predisposición a probar técnicas nuevas día a día para obtener mejores resultados, racionales y/o emocionales. ¡Innovar es la clave!
3 Elementos Mágicos del Siglo XXI:
- Aplicaciones colaborativas como Kahoot, Mentimeter, Linoit, Manual Thinking, GoogleDrive, Piktochart…
- Herramientas que permiten Seguimiento y Evaluación on-line como Skype, Zoom, Adobe Connect, Webex, Hangout…
- Neuroaprendizaje y Combinación de Estilos de Aprendizaje: Kolb, Taxonomía de Bloom, Aprendizaje Experiencial, Técnicas Inclusivas y Emocionales, Clase invertida o Flipped -Classroom, Gamificación…
El rol del Formador del siglo XXI es Apasionante y Retador. ¿Te apuntas?