¿PODEMOS SER FORMADORES EFECTIVOS A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL?
Tras 4 meses impartiendo formación virtual a través de plataformas como ZOOM, TEAMS O ADOBE CONNECT, la respuesta es contundente: ¡SÍ!
Por supuesto necesitamos prepararnos de forma específica para dominar y optimizar este nuevo canal de Formación y Aprendizaje.
SI QUIERES, PUEDES…
También en esta ocasión este lema se aplica en la formación virtual. Como profesores, estamos obligados a seguir aprendiendo día a día. Si somos formadores por vocación, sabemos que la #mejoracontinua y el #aprendizajecontinuo forman parte de nuestro ADN. Prediquemos con el ejemplo.
Todos los profesores, formadores, maestros, educadores, facilitadores, entrenadores… todos estamos obligados a actualizarnos para ofrecer el mejor servicio a nuestros Clientes. Sí!! Nuestros CLIENTES, nuestros alumnos en las escuelas y Universidades, nuestros participantes en empresas e instituciones… merecen aprender de profesionales que afrontan la evolución de la educación con entusiasmo y se esfuerzan por aprender formación virtual, gamificación virtual, interacción virtual,… APRENDIZAJE VIRTUAL.
LA GRAN DIFERENCIA: WEBINARS VERSUS FORMACIÓN VIRTUAL INTER-ACTIVA.
Al principio de esta etapa que estamos viviendo, proliferaron los webinars unidireccionales. Un profesor realizaba una clase-conferencia y al final los participantes escribían sus preguntas vía chat. En algunos casos, recibían respuesta. En otros casos, no.
¿Es realmente un webinar una formación?
Desde mi punto de vista un webinar es una información, no una formación. Son contenidos que aporta un experto en un área específica y nos enriquece porque aumenta nuestro conocimiento, sin práctica, sin aplicabilidad.
La Formación Virtual debe ser siempre inter-activa y situar al alumno/participante en el centro. Y sobre todo, debe focalizarse en la práctica y aplicabilidad, acompañando al participante a «deshacer» sus miedos y sus inquietudes. Sí!! el alumno es el protagonista y el formador está a su servicio, para Potenciar su Aprendizaje, Motivarle a la Acción y darle Feedback para garantizarle los mejores resultados.
PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE DE EDGAR DALE APLICADA A LA FORMACIÓN VIRTUAL
En la imagen que encabeza este artículo, observamos cómo podemos plantear la evolución de la Pirámide del Aprendizaje de Edgar Dale en el entorno virtual.
Como sabemos, aprendemos más cuando nuestro rol de alumno es activo, cuando compartimos, discutimos, participamos, interactuamos y practicamos. En presencial y en virtual.
Tenemos la gran fortuna de vivir y disfrutar de una era digital que nos ofrece la oportunidad de reinventarnos cada día. ¡Aprovechemos las herramientas que nos permiten formar virtualmente de forma inter-activa, amena, gamificada y participativa! Todos disfrutaremos más y aprenderemos mejor.
Ya son muchas las empresas que están capacitando a sus Formadores Internos para ser los mejores Formadores Virtuales. Animo a Colegios, Universidades, Escuelas de Negocio, Corporaciones e Instituciones a seguir su ejemplo.
¡Mejoremos la Educación mejorando a los Formadores!