Despierta tu Líder Interior! Todos somos Líderes!

Este artículo está dedicado a mis alumnos de 2º grado de la Escuela Internacional de Protocolo: estudiantes universitarios que me han demostrado que quieren ser Líderes.

En nuestra asignatura «Habilidades Directivas» hemos puesto el foco en Desarrollarnos como Líderes Personales para tomar las riendas de nuestra vida.

Nuestra recomendación a quienes están a punto de entrar en el mundo laboral es que se desarrollen primero como Líderes Personales, como requisito para ofrecer lo máximo de ellos mismos y alcanzar en el futuro el Liderazgo Profesional.

 

Un Líder no necesita tener un cargo


Un Líder del siglo XXI es una persona que dirige su vida de forma plena.

Como nos demuestra Robin Sharma en su libro «El Líder que no tenía cargo», ¡depende de nosotros mismos sentirnos líderes!

Espíritu de servicio, trabajo diario, asertividad, autoconfianza, honestidad, orientación a las personas, autenticidad, respeto… conceptos que deben estar presentes a diario en la vida de un Líder Personal.

Definir nuestras metas, ser fieles a nuestros valores, ayudar, aprender, construir… son la «Esencia» de un Líder Personal

 

Los 6 elementos para «desarrollar» nuestro Líder interior

  1. Actitud Positiva: Aprender de cada experiencia, aprovechar cada minuto de nuestras vidas, motivarnos para seguir adelante y valorar a cada una de las personas que nos acompañan son los factores de Éxito del Líder Personal.
  2. Autoconocimiento: Un Líder se conoce, se acepta y se reta a sí mismo a mejorar cada día. En nuestra clase de EIP cada alumno ha preparado su propio DAFO, para definir Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Conocen perfectamente qué factores internos y externos les ayudarán a Liderar sus vidas.
  3. Confianza: En la vida no caminamos solos. Para cumplir nuestras metas necesitamos confiar en los demás y generar confianza potenciando nuestras habilidades sociales.
  4. Comunicación: Transmitir nuestras emociones y nuestros conocimientos de forma inspiradora nos ayudará a sintonizar con los demás y a influir de forma positiva.
  5. Colaboración: Trabajar en equipo significa para un Líder escuchar, empatizar y respetar la opinión de los demás. En Equipo conseguimos más y aportamos mayor valor a nuestro mundo.
  6. Creatividad: El Líder Personal se atreve a salir de su zona de confort y disfruta de cada aprendizaje. El Líder Personal estimula su creatividad con nuevas experiencias y nuevos retos. El Líder Personal tiene una musa, real o imaginaria, que le inspira, que le impulsa a seguir adelante, que le aporta energía y Luz.

 

¿Eres un Líder Personal que sabe lo que quiere y cómo conseguirlo respetando su entorno y a los demás?

¡Felicidades!