Me hubiera encantado tener en mi carrera universitaria asignaturas enfocadas a comunicarme mejor.

Cuando estudié Empresariales y ADE la mayoría de las asignaturas estaban relacionadas con las habilidades ahora llamadas “hard” y cada uno de los estudiantes debía esforzarse individualmente para adquirir las habilidades transversales que realmente nos ayudan a avanzar en la vida.

Este año he tenido el placer de formar parte del profesorado que LAURA AMADO, Directora de Estudios de Psicología de la UAO, ha seleccionado para la nueva asignatura PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN. Junto a Alfonso Freire y Quim Casas he disfrutado guiando a los alumnos a profundizar en el siempre apasionante mundo de la Comunicación. Desde aquí, quiero felicitar a todo el equipo de la Universitat Abat Oliba Ceu por esta iniciativa y agradecer muy sinceramente que hayan contado conmigo.

La asignatura pertenece al Curso de Especialización de Gestión de Personas y Organizaciones. Me planteo 3 preguntas:

  1. ¿Cuántas carreras universitarias incluyen asignaturas de Gestión de Personas?
  2. ¿Existe algún área laboral que no precise relacionarse con personas para el cumplimiento global de los objetivos?
  3. ¿Podemos obtener resultados sin estar en contacto con equipos?

Ha sido una experiencia conjunta: alumnos, coordinadora y profesores hemos trabajado las 3 partes de esa asignatura teniendo siempre en mente su aplicabilidad:

1ª parte: Cuerpo, Voz y Emoción

2ª parte: Comunicación Persuasiva

3ª parte: Creatividad y Storytelling

La máxima satisfacción ha llegado en la evaluación final de los alumnos. El escenario escogido fue el nuevo plató de Televisión de la Universidad.

¡Todo un reto para los alumnos! Sin PowerPoint, grabados en vídeo…¡Luces, cámara, acción!

Excelentes presentaciones: preparadas empáticamente, con interacción, con creatividad y con mucha ilusión.

¡Felicidades también a todos los alumnos por su desempeño!

También quiero resaltar que las clases han sido en formato dual, pudiendo optar el alumno por su participación virtual o presencial.

¿Cuál es mi conclusión? Cuantas mayores facilidades ofrecemos al alumno, mayor compromiso y mayor rendimiento final.

¡Espero impaciente la nueva edición de esta asignatura el próximo año!