Este año 2020, que hoy llega a su fin, ha tenido como protagonista especial las formaciones en plataformas Digitales: ZOOM , TEAMS, MEET, BLACKBOARD…
Con estas plataformas podemos realizar Formaciones Virtuales muy Profesionales, muy Interactivas y muy Eficaces.
¡La Gamificación en el aula virtual es un requisito, no una opción! ¡¡Y las Herramientas digitales son la clave!!!
Después de 9 meses y más de 250 horas de clases virtuales impartidas desde abril 2020, quiero compartir con vosotros qué aplicaciones digitales recomiendo para potenciar la motivación y el aprendizaje de los alumnos virtuales.
Tal como refleja el Mapa Mental (realizado con MINDMEISTER) que encabeza este post, vamos a clasificar las herramientas digitales formativas en 4 grupos:
1- HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN: SESSION LAB nos permite realizar la escaleta de nuestra formación segmentando cada actividad en 5 grupos: Energizer, Ejercicio, Debate, Teoría y Descanso.
En la Formación Virtual de Habilidades Directivas para empresas considero que debemos aplicar la Ley de Pareto al planificar cada sesión: Me atrevo a establecer un porcentaje máximo del 20% de Teoría con respecto a la práctica (80%). ¿Por qué? Porque en la práctica el protagonista e impulsor del aprendizaje es el propio alumno que aplica e interioriza los conceptos de forma activa. Por ello la asimilación de los mismos es inmediata y efectiva.
2- HERRAMIENTAS DE DISEÑO: Disponemos de infinidad de programas de alto impacto: PIKTOCHART, CREATELY para diseñar y CANVA, PREZI o EMAZE para presentar, por ejemplo.
3- HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN: Destaco MIRO como herramienta colaborativa interactiva que permite la participación simultánea de diferentes alumnos en tiempo real. También los mapas mentales con MINDMEISTER o GOCONQR, los Grupos de trabajo o Breakout-rooms de Zoom o Teams y la PIZARRA VIRTUAL donde el protagonista es, una vez más, el alumno.
4- HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN CONTINUA: En mis formaciones, mi objetivo es minimizar la teoría y potenciar siempre la práctica, por lo que en general mis píldoras de contenidos se reducen a 10 minutos para proceder inmediatamente a la gamificación, que me ayuda a evaluar el aprendizaje de los alumnos y a evaluarme a mí misma. Tenemos un abanico sorprendente de aplicaciones como: KAHOOT, MENTIMETER, AHASLIDES, SLIDO, DADO ELECTRÓNICO, PASAPALABRA y por supuesto el CHAT, que nos permite «tomar la temperatura» del aprendizaje minuto a minuto.
Quiero finalizar este artículo recordando la importancia de tener la cámara en «ON» siempre, para potenciar el diálogo visual con el alumno, para aumentar su compromiso y para transformar las clases virtuales en momentos de disfrute y aprendizaje inmediato.
¡Os animo a practicar todas estas herramientas digitales y os deseo un 2021 lleno de nuevos retos y muchos aprendizajes!