Quiero ser mejor docente en la etapa COVID.
https://drive.google.com/file/d/1SvNqEVO-j6G8DLhaZK__5ZznM7nk9nct/view?usp=sharing
Con este título estrenamos la primera edición del curso Virtual que impartiremos con nuestras compañeras de TANDEM PROFESORES CHILE.
Esta consultora educacional está especializada en capacitar a los profesores de Primaria, Secundaria y Bachiller, para afrontar los retos diarios aplicando 2 herramientas básicas: la INNOVACIÓN y la FLEXIBILIDAD.
¿Innovación? 100% necesaria para buscar nuevas soluciones, para motivar a unos alumnos desorientados, para generar confianza a unos padres preocupados, para transmitir conocimientos válidos en nuestra realidad cambiante.
¿Flexibilidad? Para escuchar mejor, para empatizar con toda la Comunidad, para personalizad los contenidos, para utilizar las nuevas tecnologías…
¿Qué habilidades necesita desarrollar un docente en esta etapa COVID?
En nuestro curso virtual aprenderemos a:
- Ganar mayor confianza en nosotros mismos en situaciones VUCA
- Liderarnos y liderar a los alumnos
- Comunicarnos con mayor persuasión y mayor credibilidad, presencial y virtualmente.
- Empoderar al alumno para despertar todo su potencial
- Motivar a los alumnos a través de una formación interactiva y gamificada, utilizando las tecnología a nuestro alcance
- Superar el estrés diario y transformarlo en energía positiva
¿Cómo se estructura el curso QUIERO SER MEJOR DOCENTE EN LA ETAPA COVID?
Este curso internacional está formado por 6 bloques que completarán la formación del profesor/a y le ayudarán a afrontar los retos actuales de la docencia:
1- Autocuidado y automotivación del Docente: Gestión del estrés, gestión del tiempo y hábitos saludables. Formadora: Roser Claramunt.
2-Comunicación efectiva y Diálogo profesor-alumno: Optimizar la comunicación con todos los miembros de la comunidad educativa: alumnos(as), profesores(as), familias, directivos y asociaciones. Formadora: María Muñoz Roca.
3- Liderazgo del docente y la gestión de personas: Aplicado al liderazgo con los diferentes miembros de la comunidad educativa. Formadora: Roser Claramunt.
4- Creatividad y proactividad para sorprender e involucrar al alumno(a):Herramientas y aplicaciones digitales claves para motivar a los(as) alumnos(as): gamificación, colaboración y dinamización. Formadora: María Muñoz Roca.
5- Habilidades sociales del docente para empoderar a los(a) alumnos(as) y despertar su talento: Inteligencia emocional y neurociencia aplicada en el acompañamiento a alumnos(as). Formadora: Roser Claramunt.
6-Formación virtual y Webinars:Familiarizarse con las principales plataformas tecnológicas para impartir clases desde casa e interactuar con los(as) estudiantes, dominando todas las funcionalidades: comunicación digital, encuestas, grupos de trabajo, envío materiales online, etc. Formadora: María Muñoz Roca.
Profesores y profesoras, es el momento -ahora más que nunca- de acompañar a nuestros alumnos y enriquecerlos personal y académicamente.
6 clases interactivas virtuales que disfrutaréis y os enriquecerán.
¡Impacientes por iniciar esta aventura!
Más información en: www.tandemprofesores.cl
#FormacióndeFormadores