En mi aventura inglesa, estoy disfrutando de dos voluntariados relacionados con dos causas que son fundamentales en mi vida diaria:

  • Primero, la salud.
    Beechwood
  • Segundo, la formación

Sí, habéis leído bien. Estoy DISFRUTANDO. Porque en mi vida en España tenía poca disponibilidad para trabajar como voluntaria de forma regular (o no sabía priorizar…). Únicamente colaboré en actos puntuales y no pude hacer un seguimiento ni ser consciente de qué representaba ser Voluntario.

Aquí en Manchester, muchas personas dedican un tiempo semanal a ayudar a otras personas, de forma desinteresada. Existen multitud de organizaciones, las principales calles están llenas de tiendas de caridad (10.200 «charity shops» contabilizadas en Reino Unido) relacionadas con ayudas a enfermos, huérfanos, refugiados, familias con bajos recursos, cuidado de animales…

¿Quién ayuda a quién?

Estoy trabajando los viernes en la tienda de Stockport » Beechwod cancer care centre», gestionando las donaciones y vendiendo artículos para recaudar fondos. Todo lo que se vende en la tienda procede de donaciones: ropa, muebles, libros, discos, juguetes, bisutería, pequeños electrodomésticos, utensilios del cocina, decoración… Prácticamente cada día, entra alguien a ofrecernos algún «regalo», sabiendo que contribuye a mejorar la vida de otras personas. En la tienda trabajamos unas 12 personas: 11 voluntarios y la directora de la tienda.

Desde el primer día esta experiencia me está ayudando a valorar los pequeños detalles, a ser consciente de cómo todos necesitamos a los demás, a despertar en mí una nueva ilusión enfocada a lo «intangible», a lo «inmaterial», a observar con otros ojos la realidad que nos rodea, a estar más presente, más atenta y más disponible para lo verdaderamente importante.

¿Quién aprende de quién?

La escuela de adultos donde asisto como alumna para mejorar mi inglés –Stopford Open Learning Centre– me ofreció la posibilidad de trabajar como voluntaria, ayudando al Profesor de Inglés en el nivel Pre-entry (inicial). Los alumnos que asisten a esta clase por lo general acaban de llegar a Inglaterra, proceden de países lejanos, con culturas muy diferentes a la nuestra y tienen muchas ganas de integrarse y aprender. Muchos de ellos han vivido situaciones muy difíciles en sus países de origen y se sienten tremendamente agradecidos cuando les ofreces ayuda.

Como voluntaria, mi misión es reforzar/acompañar a aquellas personas que se sienten un poco perdidas, no solo con el inglés sino con la cultura europea. Impulsar su autoconfianza, darles protagonismo, aportarles valor.

Nuestros alumnos son Ciudadanos del Mundo! aunque sus países de origen sean Etiopía, Sudán, Siria, Irán, Nepal, Pakistán, Vietnam Rumanía, … Todos ellos liderados por nuestro profesor inglés/irlandés Paul.

Empecé este voluntariado hace cinco meses y soy yo la que estoy aprendiendo más que nadie. Aprendo que conocer otras culturas y otras historias personales nos hace fuertes y nos hace crecer a nivel humano. Confirmo, una vez más, que las palabras y el idioma son solo una parte de la comunicación. La sonrisa, la mirada, el agradecimiento, la empatía y la actitud son las verdaderas herramientas universales de la comunicación.

¡Y estoy aprendiendo que Ser Voluntario es una Experiencia única!

Os animo a vivir también esta experiencia. Colaborad como voluntarios a partir de mañana mismo en una causa que os motive. ¡Es un trabajo realmente gratificante!

Gracias Beechwood Cancer Care centre.

Gracias Stopford Open Learning Centre.